El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia, en coordinación con el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR), desarrolló en Sucre el Seminario denominado “Seguridad Social, Reparto y Compensación de Cotización; y, Recursos Administrativos y Judiciales” dirigido a funcionarios jurisdiccionales de esta institución.
El evento tenía como objetivo dar a conocer la normativa vigente en materia de Seguridad Social, que ha sufrido cambios desde la promulgación de la Ley 1732 de 29 de noviembre de 1996, primera Ley de Pensiones que establece el Seguro Social Obligatorio de Largo Plazo y dispone la liquidación de los entes gestores, que de manera exclusiva, administraban los regímenes de vejez, jubilación, invalidez, muerte y riesgos profesionales de largo plazo; a partir de la que se emiten una serie de disposiciones legales que tienen un carácter especializado y técnico.
Durante las dos jornadas de trabajo se abordaron temáticas relacionadas con la seguridad social, sistema de reparto, compensación de cotizaciones, calificación y revisión de prestaciones en el sistema de reparto, cálculo de la compensación de cotizaciones e instancias de impugnación administrativa y judiciales, mismas a cargo del personal de SENASIR.
El TCP realizó el análisis de la jurisprudencia constitucional en materia de seguridad social, a cargo del Letrado Jaime Cortez Vásquez.
El Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia Dr. Petronilo Flores Condori, a tiempo de clausurar el seminario agradeció el aporte de los expositores y señaló que es importante que los funcionarios de esta institución actualicen sus conocimientos, analizando los casos específicos con la normativa vigente, para garantizar los derechos fundamentales de los bolivianos y bolivianas que buscan justicia constitucional en estas instancia.
Sucre, 7 de abril de 2018