MAGISTRADO GONZALO MIGUEL HURTADO ZAMORANO ASUME LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

Los señores Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en conferencia de prensa, anunciaron este lunes 25 de noviembre del año en curso, la asunción del Magistrado por el Departamento de Beni, Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, al cargo de Presidente de este Alto Tribunal. Del mismo modo, se hizo conocer la designación del Magistrado por el Departamento de Pando, René Yván Espada Navía como Decano del mismo, a quien por mandato de Sala Plena se le encomendó la posesión del flamante Presidente.

Según Acuerdo Administrativo de Sala Plena de fecha 25 de noviembre de 2024, dicha determinación fue asumida por los Magistrados del TCP, quienes reunidos en Pleno, iniciado el 21 de noviembre y concluido el presente lunes 25 de noviembre; en el marco del mandato contenido en el art. 197.III de la Constitución Política del Estado, concordante con el art. 28.II.1 de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, en el caso de la Presidencia y, el art. 24.I de la referida Ley para la figura de la Decanatura, procedieron a la elección y designación de ambas autoridades.

“Es para mí un alto honor asumir la designación a la Presidencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, no sin antes reafirmar el compromiso de trabajo en beneficio del pueblo boliviano, que rige nuestra labor como magistrados en resguardo de la Constitución Política del Estado”, expresó Hurtado a tiempo de agradecer a sus colegas Magistrados por la confianza depositada en él.

ACERCA DEL FLAMANTE PRESIDENTE

Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano es un destacado abogado oriundo del Departamento de Beni, cuya carrera en el Poder Judicial inició el año 2000, ejerciendo el cargo de Secretario Abogado del Juzgado de Partido Administrativo, Coactivo Fiscal y Tributario en la antes denominada Corte Superior de Justicia de Beni.

Posteriormente, en la gestión 2001, se desempeñó como Juez Instructor Cautelar de Santa Ana de Yacuma. En 2004 fue Juez Agrario de Moxos y Agroambiental; ascendiendo en 2010 al cargo de Vocal de la citada ex Corte Superior de Justicia de Beni –actualmente Tribunal Departamental de Justicia de Beni–, llegando a ser Presidente de dicha instancia, ese mismo año.

De esta manera, tras participar en las primeras Elecciones Judiciales de la historia de Bolivia, el año 2012, por voto popular fue elegido como Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia por el departamento de Beni, asumiendo la Presidencia del Máximo Tribunal de Justicia Ordinaria hasta la gestión 2014, para luego conformar la Sala Penal y la Sala Social y Administrativa Segunda. Así, el 2015 ejerció funciones al frente de la Sala Contenciosa y Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa Segunda del mencionado Tribunal.

Se presentó a las segundas Elecciones Judiciales por el Departamento de Beni, siendo elegido como Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional e integrando la Sala Cuarta Especializada durante el período 2018-2024.

Sucre, 25 de noviembre 2024