El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en respuesta a una solicitud de medidas cautelares, determinó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no retire la credencial de Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el departamento de La Paz, a la Dra. Fanny Coaquira Rodríguez, por lo cual dicha autoridad debe continuar ejerciendo funciones, en tanto no se emita una sentencia constitucional que defina su situación.
Según explicaron en conferencia de prensa, Gonzalo Hurtado Zamorano, Presidente de esta Máxima Instancia Constitucional, el Magistrado Decano Yván Espada Navía y la Magistrada Elizabeth Cornejo Gallardo, este Tribunal a través de la Comisión de Admisión ha tomado conocimiento de una medida cautelar solicitada por el Dr. Óscar Hassenteuffel, Presidente del TSE dentro de la acción de defensa resuelta por el juez de Coroico, del departamento de La Paz, vinculada a la situación de la Magistrada Coaquira y por cuya decisión se ordenó que la respectiva credencial le sea retirada.
En este sentido y a tiempo de abrir la ronda de intervenciones, el Presidente Hurtado, recordó que desde la puesta en vigencia de nuestra actual Norma Suprema, Bolivia se concibe como un Estado Constitucional de Derecho, cuyos órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral, así como las instituciones deben regir su proceder de manera obligatoria a los principios de independencia, separación, coordinación y cooperación. “Pues sólo así se garantiza el correcto funcionamiento de nuestras instituciones y se garantiza al pueblo boliviano, el respeto al ejercicio de sus derechos”, puntualizó.
Por su parte, el Magistrado Espada, al efectuar algunas consideraciones, señaló que “en esta coyuntura electoral, una coyuntura de crisis política, económica, social e institucional, el Tribunal Constitucional –todos somos testigos–, ha definido que su accionar debe ser guiado por la premisa del respeto y la vigencia del sistema democrático, es decir de la democracia (…) siendo su máxima expresión, el acto electoral”, por lo cual hizo ratificó el compromiso del TCP de continuar trabajando para garantizar la realización de las Elecciones Generales, el 17 de agosto del año en curso.
En cuanto a la forma de resolución y algunos aspectos referidos a la decisión adoptada por los miembros de la Comisión de Admisión del TCP, la Magistrada Cornejo, en su calidad de Presidenta de la misma, integrada además por los magistrados Espada y Edson Dávalos, explicó que de manera unánime determinaron “declarar A LUGAR la solicitud de medida cautelar impetrada por el Presidente del TSE y en tal sentido, se ha dispuesto la suspensión provisional de los efectos jurídicos de la Resolución dictada por el Juez de Coroico del departamento de La Paz, hasta que este Tribunal, previo sorteo resuelva la causa a través de una sentencia constitucional en revisión”. No obstante, también aclaró que se instruyó a la Máxima Instancia Electoral mantener vigente la credencial de la Magistrada Coaquira.
Finalmente, las autoridades del TCP fueron coincidentes al exhortar a las autoridades de todas las instancias públicas a que –en las decisiones que tomen–, respeten los principios de independencia, separación, coordinación y cooperación de los órganos.