El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), representado por su Presidente Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, el Magistrado Decano René Yván Espada Navía y la Magistrada Isidora Jiménez Castro, participó activamente en el IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia y en él ratificó su firme compromiso de garantizar la realización de las Elecciones Generales 2025 en Bolivia.
En la intervención inicial del evento convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), este jueves 12 de junio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Abel Hassenteufel, explicó que en cuanto al proceso electoral, la presentación de diversas acciones de amparo, libertad y de cumplimiento –que aparentemente estarían hábilmente coordinadas– no pueden entenderse sino como un acoso judicial, que no sólo desgastan la atención de los miembros de la Máxima Instancia Constitucional del país, sino que significan un despreció por la legalidad y la democracia, por parte de quienes las interponen.
“El pueblo boliviano quiere democracia y quiere elegir a sus autoridades. Quiero agradecer al Tribunal Constitucional Plurinacional porque viene cumpliendo escrupulosamente el compromiso que adquirió con el Tribunal Supremo Electoral”, subrayó Hassenteufel.
Por su parte, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció que con mucho esfuerzo se logró despejar la ruta La Paz – Oruro – Cochabamba. De igual manera hizo hincapié en establecer que todos los compromisos asumidos por cada órgano e institución participante, deben ser cumplidos a cabalidad.
El Presidente del Máximo Guardián de la Constitución y los Derechos Humanos en Bolivia, Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, a su turno y sumándose al clamor de los presentes lamentó profundamente el daño que se está ocasionando al estado de derecho y recordó que el respeto a la Norma Suprema es vital para asegurar la armonía y paz social. En esta línea, hizo eco de la voz de los magistrados que integran este Tribunal, para expresar que Bolivia se encuentra de luto, pues no hay mayor dolor que el de ser testigos de la pérdida de vidas, en un escenario marcado por la angustia de hombres y mujeres, quienes son víctimas de algunos actores que solo buscan convulsionar el país.
“Este es un momento histórico en el cual Bolivia se encuentra en peligro, cuando la democracia se quiere ver en la calles y no así en el voto, por ello, el Tribunal Constitucional Plurinacional, desde enero de este año, ha suscrito un acuerdo a través del cual acompaña la labor del Órgano Electoral con el fin de hacer cumplir el calendario electoral fijado (…), por tal razón, como Tribunal estamos trabajando para garantizar que las Elecciones Generales 2025 se lleven a cabo este 17 de agosto”, indicó fehacientemente el Presidente Hurtado.