En este momento estás viendo PARTICIPACIÓN DEL PRESIDENTE DEL TCP EN EL XXVIII ENCUENTRO DE TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA, EN SAN JOSÉ DE COSTA RICA

PARTICIPACIÓN DEL PRESIDENTE DEL TCP EN EL XXVIII ENCUENTRO DE TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA, EN SAN JOSÉ DE COSTA RICA

  • Categoría de la entrada:Noticias

En atención a la invitación cursada por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, el Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP), Ph.D. Paul Enrique Franco Zamora participa en el XXVIII Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina, que se desarrolla de forma presencial en la ciudad de San José, del 20 al 22 de septiembre.

Durante la realización de la primera jornada del evento considerado como uno de los más relevantes para la jurisdicción constitucional de la región, el Presidente del TCP formó parte, en horas de la mañana, del acto de presentación del “Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano 2022”, donde se agradeció la ponencia de su autoría titulada: “Aportes desde la jurisdicción constitucional boliviana para una interpretación y un ejercicio del pluralismo jurídico”, que forma parte de dicha publicación.

En la reunión además se consideraron los posibles temas para la siguiente versión del documento, donde la autoridad boliviana propuso contemplar el análisis sobre justicia climática, biocentrismo y ecologismo jurídico debido a la crisis climática y la degradación del medio ambiente. Asimismo, se efectuó la presentación del libro: “Comentario al Acuerdo de Escazú sobre derechos ambientales en América Latina y el Caribe”.

En horas de la tarde y en ambientes de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, se llevó a cabo el acto de inauguración y la primer Conferencia denominada: Diálogo entre Cortes: El rol del juez constitucional ante el cambio climático global”, con la intervención del Presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, Stephan Harbarth; el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Perez Manrique; y, el Presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica, Fernando Castillo Víquez. Actividad moderada por la Profesora de Carrera y Directora de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Universidad del Rosario de Colombia, Lina Muñoz – Avila.