En este momento estás viendo AUTORIDADES DEL DISTRITO CHALLA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA PRESENTARON SU PROYECTO DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA ORIGINARIA PARA CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

AUTORIDADES DEL DISTRITO CHALLA DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA PRESENTARON SU PROYECTO DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA ORIGINARIA PARA CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

  • Categoría de la entrada:Noticias

En un acto protocolar especial realizado esta jornada en instalaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP), la Magistrada MSc. Karem Lorena Gallardo Sejas, recibió a la delegación de autoridades del Distrito Challa de la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba, a las autoridades Indígena Originaria Campesina de los Ayllus Urinsaya, Aransaya, Majasaya, a las autoridades de las Cuatro Centrales Regionales, autoridades sindicales y estatuyentes, quienes presentaron su proyecto de Estatuto de Autonomía Originaria, para el respectivo control de constitucionalidad, conforme lo establece la Constitución Política del Estado.

Durante el desarrollo del acto, la Magistrada Gallardo, saludó el esfuerzo de las autoridades por trasladarse a la ciudad de Sucre, sede del TCP, para ser partícipes de un acto trascendental para la población de Challa que, en ejercicio de su libre determinación, impulsan su Autonomía Indígena Originaria Campesina.

“Es un honor para mi persona como cochabambina, recibir en este acto histórico el proyecto de Estatuto del distrito municipal de Challa, conformado por sus doce Territorios Indígena Originario Campesinos (TIOC) que, organizados en los tres Ayllus han participado activamente en la elaboración del documento que hoy nos presentan con el propósito de consolidar su Autonomía”, dijo la autoridad.

Al respecto, el Viceministro de Autonomías, Dr. Álvaro Ruiz García, felicitó a las autoridades de la región por avanzar hacia la constitución y consolidación de su autogobierno, solicitando también al Tribunal Constitucional Plurinacional pueda efectivizar con prontitud el control de constitucionalidad del Proyecto de Estatuto.

Por su parte, el Sub Alcalde de Challa, Justino Chambilla Apaza, y el Presidente de la Comisión de Elaboración del Estatuto de la Autonomía Originaria, Eleuterio Flores Condo, a tiempo de agradecer el recibimiento de las autoridades del TCP, transmitieron el sentir de la población de las tierras altas del departamento de Cochabamba, quienes desean contar durante la gestión 2023 con el Estatuto de su Autonomía Indígena Originaria, documento que permitirá construir un mejor futuro para la región.

Al ritmo de la Moseñada, música autóctona, las autoridades realizaron la presentación formal del proyecto de Estatuto de la Autonomía Originaria Challa en Secretaría General del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Participaron además en este importante acto efectuado hoy, 22 de mayo de 2023, la Diputada de la Circunscripción 27 por el departamento de Cochabamba, Felicia Alejo Hidalgo; el Presidente de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originarias Campesinas de Bolivia (CONAIOC), Emilio Aguilar Choque, y representantes del Centro de Comunicación y Desarrollo Andino de Bolivia.