En este momento estás viendo TCP de Bolivia realizó Seminario Taller sobre Justicia Indígena Originaria Campesina en Cochabamba

TCP de Bolivia realizó Seminario Taller sobre Justicia Indígena Originaria Campesina en Cochabamba

  • Categoría de la entrada:Noticias

Autoridades sindicales y originarias de las provincias de Arque, Ayopaya, Bolívar y Tacaparí del departamento de Cochabamba participaron del Seminario Taller sobre Justicia Indígena, Originaria y Campesina (JIOC), organizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia, que se realizó el día sábado 18 de mayo en la población de Vinto.
La Magistrada del TCP, Karem Lorena Gallardo Sejas, electa por el departamento de Cochabamba; junto al Magistrado Esteban Miranda Terán del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); y la Magistrada del Tribunal Agroambiental, Ángela Sánchez Panozo, fueron las autoridades nacionales que socializaron la temática JIOC a los cientos de participantes provenientes de la región andina del departamento de Cochabamba.
El evento, realizado en el Coliseo Municipal de Vinto, inició con la socialización de la Magistrada Gallardo sobre la Justicia Plural, sus fundamentos y principios que la sustentan, además del rol del TCP en el resguardo de los derechos en el marco del pluralismo jurídico reconocido por la Constitución Política del Estado.
Por su parte, el Magistrado Miranda disertó sobre el la labor del Tribunal Supremo de Justicia y Protocolo de Actuación Intercultural de las juezas y jueces en el marco del pluralismo jurídico igualitario. En tanto que la Magistrada Sánchez expuso sobre el Conflicto de Competencias entre la Jurisdicción Agroambiental y la Jurisdicción Indígena, Originaria y Campesina.
El especialista en JIOC, Rubén Jiménez Aguada, contribuyó en el encuentro con la temática de los mecanismos jurídico-constitucionales de acceso a la justicia constitucional de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.  
A la conclusión del evento, el coordinador de la Región Andina del departamento de Cochabamba, en representación de las organizaciones campesinas y originarias, Carmelo Poma Estrada, resaltó el trabajo de socialización que realizan las altas autoridades judiciales del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional con las organizaciones sociales, con quienes no solo se informa sino se dialoga, se comparte experiencias y se establecen tareas para mejor la justicia plural en el territorio nacional.